Sergio Melitón Franco y Álvaro López Infante de 2º bachillerato del Colegio Filipense Blanca de Castilla de Palencia han resultado premiados en la fase de distrito de la Olimpiada Matemática Española.

Dos alumnos premiados en la Olimpiada Matemática

DOS ALUMNOS PREMIADOS EN LA OLIMPIADA MATEMÁTICA

Los alumnos Sergio Melitón Franco (2.º bach.) y Álvaro López Infante (2.º bach.) resultaron premiados en la fase de distrito de la Olimpiada Matemática Española. La prueba se celebró la tarde del viernes 13 de enero de 2023 en los distintos campus de la Universidad de Valladolid donde se enfrentaron a resolver cuatro difíciles problemas en cuatro horas y treinta minutos.

  • Sergio Melitón Franco (2.º bach.): 5º premio
  • Álvaro López Infante (2.º bach.): mención honorífica

Aunque se necesita una preparación previa, es importante presentarse varios años, para ir viendo como son los problemas. Cuando empiezas un problema no ves nada, no sabes por dónde empezar, pero tras trastear un poco se ve por donde se llega a la solución, aunque no siempre se llega a ella. El tiempo máximo, 4 h 30 min, parece mucho pero cuando estás en ello no sobra mucho. Lo importante de la resolución de los problemas es el razonamiento. Los problemas son muy distintos a los que se proponen en los colegios.

 

La Olimpiada Matemática Española (OME)

La OME es organizada por la Real Sociedad Matemática Española a nivel nacional. Las olimpiadas son concursos entre jóvenes estudiantes, cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. Aunque está orientado a alumnos de bachillerato, pueden participar también alumnos de 3.º y 4.º de E.S.O. que tengan un talento especial para las matemáticas.

Hay varias fases cuya dificultad se incrementa. En primer lugar, la fase de distrito que se celebra en cada universidad. Los tres mejores clasificados de cada comunidad autónoma pasan a la fase nacional, que este año 2023 se celebrará en León en el mes de marzo. Los mejores clasificados allí adquieren el derecho a participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas que este año será en Japón.

Los problemas de todas las fases no requieren conocimientos especiales de Matemáticas, por el contrario se intenta que para resolverlos el alumno deba utilizar capacidad de raciocinio, habilidad para enfrentarse a situaciones nuevas y una cierta dosis de lo que tradicionalmente se conoce por idea feliz.

En Palencia, la Sección Provincial de Palencia de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática «Miguel de Guzmán», organiza todos los años un seminario de preparación de olimpiadas con clases semanales donde se proponen problemas para prepararse.

Más información: https://www.rsme.es/olimpiada-matematica-espanola/

Álvaro López Infante