El martes 31 de enero los alumnos de primero de bachillerato fuimos al teatro, acompañados de Pablo y Luis a ver la representación de una obra de Miguel de Cervantes “El celoso extremeño”.
La obra narra la historia de un matrimonio, Filipo de Carrizales y Leonora.
Filipo es un hombre de 68 años muy celoso, que tras viajar a América amasa una gran fortuna y decide volver a España donde se enamora perdidamente de la joven Leonora, una niña de 14 años. Debido a sus celos encierra a su esposa en una casa junto a sus criadas a las que tampoco permite salir.
Pasado un año llega a la ciudad un hombre llamado Loaysa, un músico sevillano que está empeñado en conquistar a Leonora, con el objetivo de hacerse con la fortuna del viejo. El joven consigue que las criadas caigan rendidas a sus pies y una noche Leonora logra salir de la casa para encontrarse con el músico.
El viejo Filipo les descubre pero antes de que pueda tomar una decisión cae gravemente enfermo y decide dar su bendición a Leonora para casarse con Loaysa. Sin embargo a Leonora le pesa el arrepentimiento de haber engañado a su esposo, lo que le lleva a ingresar en un monasterio.
La obra fue representada únicamente por 3 actores, que lograron hacer todos los papeles a la perfección. Añadieron música actual que lo hacía más ameno y gracioso cambiando el ritmo de la obra.
Al llegar a clase debatimos las partes que más nos habían gustado y llamado la atención, aportando diferentes opiniones. La mayor parte de nosotros salimos contentos del teatro, fue una forma diferente de pasar unas horas de clase y conocer una obra tan importante de la literatura española.
Nos aportó una experiencia distinta ya que muchos de nosotros no estamos acostumbrados a ir al teatro habitualmente y disfrutamos de otra forma de conocer cultura.
Natalia Martínez Santos